jueves, 8 de octubre de 2015

¿COMO SURGE EL PREESCOLAR EN COLOMBIA?..


Resultado de imagen para primera escuela en colombia

Los preescolares nacen de  necesidad de que los niños tuvieran atención tanto nutricional,pedagógica,y emocionalmente  Es aquí donde se hace importante la mezcla de pedagogía como ciencia y la epistemología como raíz de la filosofía, sin desconocer hay más ciencias que pueden contribuir al desarrollo y bienestar de los niños en sus primeros albores de su vida, tan solo se tomaran las dos primeras y paralelamente se entrecruzan con el preescolar y se dará un matiz  histórico social y epistemológico   hasta nuestro días y como ha influenciado posita o negativamente en nuestro país.

La educación preescolar en Colombia y en el mundo ha evolucionado a través de los tiempos. Este nivel educativo tuvo en sus inicios un carácter básicamente de tipo asistencial, donde la atención a los niños menores de 7 años de edad, se centraba en los asilos y hospicios con una influencia de corrientes Europeas, cuyo objetivo fundamental era la protección y cuidados al niño.
Resultado de imagen para primera escuela en colombiaResultado de imagen para jose manuel marroquin

En Colombia esta figura aparece por primera vez en el año de 1844 en el gobierno del general Pedro Alcántara Herrán como casa de asilo, salas u hospicios,  para niños huérfanos, abandonados o  con padres demasiado pobres, pero se reglamenta en 1870 con unos objetivos más definidos, proteger y cuidar físicamente a los hijos de los obreros  En  el  siglo  pasado  y  en  las  primeras  décadas,  a  los  asilos  y  hospitales  les  correspondió realizar una importante labor en la protección y cuidado de la niñez  abandonada. Un sector significativo de estos niños eran menores de seis (6) años,  para  los  cuales  se  organizaron  diversas  actividades  recreativas  y  educativas.  Algunas  religiosas  extranjeras  que  manejaban  estas  instituciones,  conocían  los  métodos  de  trabajo  de  Froebel  o  de  Montessori,  y  no  les  fue  difícil  organizar  labores  similares.  Una  de  las  instituciones  más  conocidas  fue  el  Hospicio  de Bogotá, que había sido fundado en la primera mitad del siglo XVIII. A principios del  siglo XX era la institución capitalina más importante y en ella se recluían la mayoría de los niños huérfanos o abandonados. 


A través del escritor y presidente en 1900 José Manuel Marroquín se organizó en Colombia el primer establecimiento de preescolar   “LA ESCUELITA CAMPESTRE DE YERBABUENA”, donde por primera vez se realizaron actividades pedagógicas y recreativas para niños menores de 6 años, bajo la orientación de la teoría de Fröebel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario